Entradas

ENRIQUE KRAUZE SOBRE JUÁREZ

Imagen
EL DRAMA DE LA REFORMA … Hay dos vertientes de interpretación. La crítica a Juárez se resume en una observación de un escritor contemporáneo de Justo Sierra, Francisco G. Cosmes: «En esta conducta de Juárez, que es una de las pocas manchas que presenta su historia, se ve predominar el espíritu del cacique indígena que considera como el mayor de los crímenes el disputarle el mando ... ese apego al poder supremo le llevaba a todos los extremos, aun al de la injusticia, cuando le era disputado ... A ese sentimiento subordinaba sus deberes más importantes e imperiosos».   Por eso —concluía Cosmes—, por sentir amenazado su poder, habría actuado contra su antiguo compañero.   La vindicación la haría el propio Sierra. En su opinión, Juárez no actuaba por ambición política sino por coherencia jurídica. En su reserva y su mutismo ante la absolución póstuma de Degollado por el Congreso había una doble razón: lógica y psicológica. De acuerdo con la primera, el gobierno no podía caer en l...

La bóveda especial donde se conserva la Constitución.

Imagen
La constitución Política Actual, fue el resultado directo del estallido social del 20 de noviembre de 1910 que pasaría a llamarse Revolución Mexicana por los cambios que trajo consigo. México salía del presidencialismo de Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder. Un presidencialismo polémico ya que trajo grandes avances en temas industriales y crecimiento económico pero a costo del empeoramiento de la desigualdad social y represión política. Después de años de caos político y guerra, la junta de jefes revolucionarios acaecida en Querétaro dió inicio a la redacción de una nueva Constitución que sería promulgada el día 5 de febrero de 1917 misma que entraría en vigor desde el primero de mayo de ese mismo año hasta nuestros días. Nuestra Constitución es considerada la primera constitución social y garantista del mundo pues en su texto recoge los Derechos Humanos treinta años antes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero además y lo más importante, ésta Cons...

LO QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UN RELOJ INVICTA

Imagen
En un mercado abundante en opciones en cuanto a relojería se refiere, una marca que sin duda alguna ha tenido un crecimiento exponencial es; Invicta. Ello por su excelente relación calidad-precio y porque viene a ser la puerta para muchos neófitos en cuanto a movimientos mecánicos se refiere. 1.- Es una marca que nació en Suiza en 1837 por el visionario Raphael Picard que deseaba que el reloj suizo fuera accesible al bolsillo de cualquier persona. Y funcionó más o menos con la fabricación de relojes aceptables. No logrando sobrevivir a la crisis del cuarzo en la década de los 70. En 1980 Invicta quebró y fue vendida en 1983 a  Ondix S.A. y tiene su cede en Hollywood, Florida Estados Unidos. 2.- Antes de 1991, solo usaban calibres fabricados en Suiza. No fue hasta la reinvención de la firma que decidieron trabajar su marca montada en calibres japonés y chinos de muy buena calidad. 3.- En 2011 y 2012 se asociaron con el futbolista de la NFL Jayson Taylor y con Authentic Brands Group...

SKX007 Vs NY0040: TODO ESTÁ DICHO

Imagen
No se puede hablar de relojes de buceo sin hablar del SEIKO SXK007, eso es un hecho. Y más desde que vimos a Robert Redford en “All Is Lost” Luciendo una de sus variantes. Apenas jubilado este año 2020 pasado, el Seiko SKX007 nacido en 1996 marcó toda una tendencia en el buceo, semi profesional y profesional, prometiendo una hermeticidad de 200 metros. Fiabilidad, durabilidad y asequibilidad. Como era de esperarse, la casa relojera Citizen no quiso quedarse rezagada y diseñó su propio modelo Diver apenas un año después. El NY-0040 cobijado por el nombre de Promaster pero con un movimiento automático y que para 1997 año en que debutó el modelo; contaba con 20 años de experiencia.  Desde entonces, ambos relojes han sido principales referencias, antagónicos y directos competidores, en una carrera que por dos décadas ha dividido a sus seguidores.   Veamos pues las similitudes y las diferencias. Y aunque el mejor es el que más te guste a tí, vale la pena ver los puntos objetivos...

HASTE: LA HORA DE MÉXICO

Imagen
La próxima vez que veas un reloj Haste o Steelco, sin duda cómpralo, ya que no sólo tendrás un movimiento de prestaciones modestas y duradero por un muy asequible precio sino que además tendrás todo un trazo de historia en tu mano. Si no lo sabias Haste fue una compañía Stelee & Co. Fundada en la Ciudad de México que ensamblaba relojes Suizos. Se dice que se fundó en 1921 aunque hay historiadores que difieren en una fundación más tardía, sus relojes como la mayoría de los relojes de la mitad del siglo pasado, tienden a ser discretos, contrario a la tendencia actual, que entre más grandes es mejor; en aquellos años se apreciaba como buen gusto un reloj estrecho y plano en la mano, a razón de esto se acuñó el término “fino” como sinónimo de buena calidad o buena marca o caro, porque eran precisamente los relojes suizos los más delgados al ceñirse a la muñeca. Por lo tanto no es de extrañarse que la mayoría de los relojes Haste que puedas ver serán muy planos en arte decó, muy finitos...

OMEGA CO-AXIAL: 
EN SUAVE TRANSICIÓN

Imagen
Hablamos de la gran casa suiza que ha cronometrado la historia. Desde las marcas logradas en los juegos olímpicos hasta la conquista del espacio. Omega ha sabido posicionarse en el mercado mundial como el mejor cronómetro calidad-precio.   La distinción de la casa relojera han sido desde siempre sus Seamaster, Speedmaster, DeVille y Constellations, con toda una estela de calibres propios que han persistido en la predilección de los expertos por su asombrosa precisión y durabilidad, así como ser manufactura totalmente de casa. Con ello vimos el esplendor de calibres como el manual 601 o el 565 con pase rápido de fecha. Pero había una tecnología más en camino y que daría al reloj de la herradura su perpetuidad como el cronómetro per sé .   En 1970 en plena crisis de los relojes de cuarzo un hombre, George Daniels comenzó a idear un sistema que favoreciera la durabilidad de los relojes mecánicos frente a los de cuarzo para las visitas a servicio, en muchos aspectos un reloj más d...

LOS DOS SNK QUE NO CONOCÍAS

Imagen
Sin duda una marca líder en relojes mecánicos por ser asequibles, duraderos y sobre todo muy exactos es Seiko, una casa relojera no suiza que ofrece movimientos de muy buena calidad. Y tiene modelos icónicos como el legendario SKX007 que ha sido jubilado el año pasado 2020. Con la reestructuración de su inventario Seiko ha renovado la gama de sus Seiko 5. Y uno de los modelos que se va también; es quizá el más vendido de la marca, el Seiko 5 Militar SNK, Un modelo que nace a finales de los 90 y permanecería durante más de dos décadas en producción continua. El favorito de muchos, el primero de los neófitos en relojes mecánicos y sin duda el que por mucho cumplía con la expectativa mexicana de las famosas   “3B”, Bueno, Bonito y Barato. Un reloj simétrico y armónico de 37 milímetros sin contar la corona, 18 milímetros entre asas y 11 milímetros de espesor en un acabado mate que aligeraba los rayones. Con una esfera aviador con flecha a las 12, minutos externos y horas internas....