La bóveda especial donde se conserva la Constitución.


La constitución Política Actual, fue el resultado directo del estallido social del 20 de noviembre de 1910 que pasaría a llamarse Revolución Mexicana por los cambios que trajo consigo. México salía del presidencialismo de Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder. Un presidencialismo polémico ya que trajo grandes avances en temas industriales y crecimiento económico pero a costo del empeoramiento de la desigualdad social y represión política.

Después de años de caos político y guerra, la junta de jefes revolucionarios acaecida en Querétaro dió inicio a la redacción de una nueva Constitución que sería promulgada el día 5 de febrero de 1917 misma que entraría en vigor desde el primero de mayo de ese mismo año hasta nuestros días.

Nuestra Constitución es considerada la primera constitución social y garantista del mundo pues en su texto recoge los Derechos Humanos treinta años antes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero además y lo más importante, ésta Constitución obliga a su gobierno a proveer, facilitar y vigilar para todo mexicano:

Educación Gratuita. (Art. 3ro)
Distribución de la tierra. (Art. 27)
Trabajo digno. (Art. 123)

Un documento de este calado fue celebrado en su momento y es celebrado hoy, entre las naciones del mundo tanto por su adelanto ideológico como por su coherencia con los enciclopedistas franceses y los ideales libertarios ingleses.

Como dato adicional. La Constitución lleva vigente 106 años. 
Hasta diciembre de 2022 contaba con 707 enmiendas o reformas parciales.
Se ha traducido a 40 lenguas Indígenas.

El congreso constituyente que inició sesiones el 1ro de diciembre de 1916 para la creación de esta constitución, se conoce como Constituyente Original. El congreso Actual que se renueva cada 3 años para Diputados y cada 6 años para senadores, se conoce como Constituyente Derivado o Permanente.

La constitución consta de 136 Artículos divididos en 9 títulos.
El documento original empastado en cuero con letras doradas que fuera caligrafiado por Perfecto Arvizu Arcaute, se encuentra resguardado en la bóveda de seguridad del Archivo General de la Nación, en una caja especial elaborada con materiales libres de ácido.

Si deseas conocerla, hay visitas guiadas en la sede del Archivo General de la Nación, Palacio de Lecumberri, en Ciudad de México.


Y tú ¿Has leído alguna vez la Constitución?

Comentarios

Entradas populares de este blog

HASTE: LA HORA DE MÉXICO

LOS DOS SNK QUE NO CONOCÍAS

SKX007 Vs NY0040: TODO ESTÁ DICHO