HASTE: LA HORA DE MÉXICO

La próxima vez que veas un reloj Haste o Steelco, sin duda cómpralo, ya que no sólo tendrás un movimiento de prestaciones modestas y duradero por un muy asequible precio sino que además tendrás todo un trazo de historia en tu mano.

Si no lo sabias Haste fue una compañía Stelee & Co. Fundada en la Ciudad de México que ensamblaba relojes Suizos. Se dice que se fundó en 1921 aunque hay historiadores que difieren en una fundación más tardía, sus relojes como la mayoría de los relojes de la mitad del siglo pasado, tienden a ser discretos, contrario a la tendencia actual, que entre más grandes es mejor; en aquellos años se apreciaba como buen gusto un reloj estrecho y plano en la mano, a razón de esto se acuñó el término “fino” como sinónimo de buena calidad o buena marca o caro, porque eran precisamente los relojes suizos los más delgados al ceñirse a la muñeca.

Por lo tanto no es de extrañarse que la mayoría de los relojes Haste que puedas ver serán muy planos en arte decó, muy finitos, totalmente fabricados en suiza pero orgullosamente mexicanos.





Tendría buena aceptación en general y en aquellos primeros años, el aprecio por el tiempo derivado del reloj de pulsera y el culto al mismo permitieron que se fundara en 1939 la Estación de Radio conocida como XEQK “HASTE LA HORA DE MÉXICO” estación que transmitiera las 24 horas, minuto a minuto la hora exacta de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional y únicamente comerciales entre un pitido y otro, minuto a minuto. Esta estación transmitía en el 1350 de Amplitud Modulada con 5 KW por la mañana y 1 kW por la noche.






En la década de los 60 Haste, desarrollaría una marca dirigida a los jóvenes con movimientos más robustos, aún de fabricación Suiza como el Buren, esta marca pasaría a llamarse Steelco. Manteniendo diseños menos planos y con más variedad colorida, a esas fechas ya se tenían cajas, correas y biseles fabricados en México por artesanos mexicanos pero montando todavía calibres suizos.




Como es sabido, la compañía finalmente no sobreviviría a la crisis del cuarzo, de la que hablaremos en otra entrada al respecto. El Reloj de esa esquina de Juárez y Balderas sobrevivió a la compañía y se detendría para la foto a las 07:22 horas del día 19 de septiembre de 1985. Aquí lo que quedó del Hotel Regis de donde se recuperaron poco más de setenta cadáveres en el Gran Sismo de la Ciudad de México.






Para la posteridad.

Eliseo Becerra Mendoza



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS DOS SNK QUE NO CONOCÍAS

SKX007 Vs NY0040: TODO ESTÁ DICHO