OMEGA CO-AXIAL: EN SUAVE TRANSICIÓN
Hablamos de la gran casa suiza que ha cronometrado la historia. Desde las marcas logradas en los juegos olímpicos hasta la conquista del espacio. Omega ha sabido posicionarse en el mercado mundial como el mejor cronómetro calidad-precio.
La distinción de la casa relojera han sido desde siempre sus Seamaster, Speedmaster, DeVille y Constellations, con toda una estela de calibres propios que han persistido en la predilección de los expertos por su asombrosa precisión y durabilidad, así como ser manufactura totalmente de casa. Con ello vimos el esplendor de calibres como el manual 601 o el 565 con pase rápido de fecha. Pero había una tecnología más en camino y que daría al reloj de la herradura su perpetuidad como el cronómetro per sé.
En 1970 en plena crisis de los relojes de cuarzo un hombre, George Daniels comenzó a idear un sistema que favoreciera la durabilidad de los relojes mecánicos frente a los de cuarzo para las visitas a servicio, en muchos aspectos un reloj más duradero. Es de todos sabido que el mayor desgaste de un reloj mecánico se sufre en los rubíes de las paletas del ancora contra la rueda de escape, donde se contiene y se libera alternadamente la energía del reloj y donde es regulada la precisión. El enclave del mecanismo.
La ingeniosa solución que sería patentada en 1974, fue agregar un segundo mecanismo de control de pase de alternancia entre el ancora y la rueda de escape, una rueda de escape doble y una ancora de tres paletas, lo que disminuyó drásticamente el impacto de las paletas contra la rueda de escape pues lo que antes hacían los dos rubíes del ancora contra la rueda de escape, ahora lo hacen tres rubíes del ancora más uno más de un catalizador, permitiendo una transición de energía más suave, más controlada y por ende con mayor durabilidad y menos visitas con el relojero, funcionado perfecto a veinticinco mil alternancias sobre hora.
25 años después, en 1999, Omega adquiere los derechos de Patente y comienza la producción del OMEGA Co-Axial, en calibres como el 2500 con partes de ETA pero que llevaría a la perfección en 2011 con el desarrollo del Co-Axial con espiral de Silicio, altamente resistente a las temperaturas y los campos magnéticos hasta 15,OOO gauss. El Calibre 8500 totalmente de casa, ofreciendo una prestación de 60 horas de marcha en 25,200 alternancias por hora, constante en un sistema de doble barrilete, calibre de 202 piezas y 39 rubíes, hace de los Seamaster de Omega, los amos de la precisión, con desviaciones inferiores a los 2 segundos más o menos por día.
CALIBRE 8500 CO-AXIAL, ESPIRAL DE SILICIO.
OMEGA SEAMASTER PLANET OCEAN PROFESSIONAL DIVER 600M
FUENTES: https://watchesworld.com.mx/reportajes/master-co-axial-el-movimiento-del-futuro-omega/
https://www.swatchgroup.com/en/services/archive/2010/omegas-co-axial-story
Comentarios
Publicar un comentario